26 de Junio: Día mundial en apoyo a las víctimas de la tortura En Colombia la tortura tiene muchos nombres: se llama detención arbitraria, desplazamiento forzado, hacinamiento carcelario, maltrato, ejecución extrajudicial, violencia sexual, desaparición forzada y amenaza.
El Bloque Occidental Comandante Alfonso Cano de las FARC-EP informa a la opinión nacional e internacional:
PRIMERO: Que el día 3 de mayo, realizamos la entrega al Comité Internacional de la Cruz Roja, CICR, de tres menores de 15 y 16 años (omitimos sus nombres para proteger su identidad), quienes hallaron el modo de ser ingresadas a las filas de distintas unidades de las FARC-EP, ocultando su verdadera edad, antes de haber cumplido los 15 años, en clara violación de las normas de reclutamiento de nuestra organización, que prohíben incorporar a menores de quince años, en concordancia con lo establecido en el artículo 38 de la Convención de los Derechos del Niño.
La Habana, Cuba, sede de los diálogos de paz, 3 febrero 2014
BOLETIN DE PRENSA #6.
SEÑOR VICEPRESIDENTE: ES EL GOBIERNO QUIEN SE OPONE AL ACUERDO HUMANITARIO.
Este lunes, el comandante Pablo Catatumbo, de la delegación de paz de las FARC-EP, a la entrada del Palacio de las Convenciones de la Habana, dio respuesta al señor vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, quien en días pasados propuso unos mínimos para firmar un acuerdo humanitario entre el gobierno nacional y las FARC-EP.
La Habana, Cuba, sede de los diálogos de paz, 3 febrero 2014
Señor:ANGELINO GARZÓNVicepresidente de la RepúblicaBogotá
Hemos leído con suma atención su reciente pronunciamiento como ciudadano acerca de la conveniencia, de que tanto el Gobierno como la guerrilla de las FARC, en beneficio de la paz para Colombia, suscriban de inmediato un “Acuerdo sobre minimos humanitarios” que permitan fortalecer y avanzar en los diálogos de La Habana.