El Estado Mayor Central de las FARC-EP saluda el respaldo de toda la ciudadanía y organizaciones sociales que, a través de diferentes medios, han manifestado su apoyo al proceso de paz, y al Acuerdo Final suscrito entre el Gobierno y las FARC-EP.
El Estado Mayor Central de las FARC-EP saluda con sentimiento patriótico e infinito anhelo de paz el inicio de la fase pública de las conversaciones de paz entre nuestra organización hermana, el Ejército de Liberación Nacional, y el gobierno de Colombia.
TITULARES
1. Exitosa visita del Gobierno Nacional y las FARC-EP a Zonas Veredales en Colombia.
2. Comunidades apoyan visitas del mecanismo de monitoreo y verificación en Colombia.
TITULARES
1- Nuevamente las protestas en Colombia se ven empañadas de heridos, muertos, y detenidos por acciones del ESMAD
Oriente colombiano, mayo 4 de 2016
Señor Ministro y señores Oficiales, qué amenaza vulnera los derechos de los colombianos en las proximidades de nuestros campamentos guerrilleros, que contra ellos se desarrollan operaciones ofensivas en los departamentos de Cundinamarca, Meta y Huila.
De los temas en discusión en la Mesa de La Habana, pese a que el gobierno nacional, la derecha ultramontana y los grandes medios no lo resaltan, el más importante por su contenido y trascendencia es el relacionado con el paramilitarismo y las garantías de seguridad.
Las noticias sobre el actual proceso de paz en los medios masivos de comunicación son bastante efímeras. Una nueva crisis surge sin que las reflexiones y análisis sobre la anterior crisis hayan sido decantados. Además de evidenciar la función social que cumplen los medios de comunicación en nuestra sociedad, el debate surgido a partir de dichas noticias es un reflejo de las principales características del escenario político colombiano: su pugnacidad y polarización extrema. No podría ser de otra forma, dadas la naturaleza y particularidades del conflicto social y armado en Colombia.
Estimado Presidente Obama,
Nos alegró conocer que haya invitado al Presidente colombiano Juan Manuel Santos para venir a reunirse con usted en Washington, durante la primera semana de febrero.
Crece consenso por la paz
Read in English- Comunicado completo
Con optimismo y una gran confianza en el apoyo que puedan dar los países de la CELAC el comandante Iván Márquez leyó un comunicado ante los medios de prensa agradeciendo a este organismo el apoyo que por su importancia puedan brindar al proceso de paz en Colombia.
Por: Antonia Simón Nariño, integrante de la Delegación de Paz de las FARC-EP.
Iniciando el 2016 la esperanza sobre el proceso de paz no deja de ser la prioridad de todos los colombianos. En La Habana daremos continuidad al dialogo con el gobierno postulando como siempre el bienestar y la justicia social para todos, como punto de partida para todo proyecto que pretenda desencadenar en la paz estable y duradera.