Por: Marco León Calarcá, Integrante de la Delegación de Paz de las FARC-EP
El país bebió en estas fiestas de fin de año la esperanza creciente de un Acuerdo Final, fincada en el acuerdo sobre víctimas anunciado el 15 de diciembre pasado, aunque unos, cada vez menos, rumiaron su fracaso al ver acercarse en el horizonte la paz que necesita y merece Colombia.
La Habana, Cuba, sede de los Diálogos de Paz, noviembre 23 de 2015
Es conocida la grave crisis humanitaria que vive Colombia en su sistema carcelario y penitenciario expresada en altos niveles de hacinamiento, colapso del tercerizado sistema de salud, pésima alimentación, evidente existencia de tratos crueles e inhumanos, carencia de un derecho esencial como el agua y ausencia total delos principios que caracterizan a un estado moderno.
La Habana, Cuba – Uno de los portavoces de las FARC-EP, Ricardo Téllez, tomó la palabra hoy en La Habana, Cuba, para denunciar la situación de las y los presos políticos en Colombia. Acusó al gobierno colombiano de ignorar la existencia de presos políticos en Colombia, a sabiendas de que hay más de 9.500, sin atención médica, el hacinamiento y resistiendo la represión y el maltrato permanente de los guardias del INPEC.
La Habana, Cuba, sede de los Diálogos de Paz, noviembre 18 de 2015
Reciban de parte de la Delegación de Paz de las FARC-EP un saludo fraterno y revolucionario cargado de los mejores deseos de lucha y justicia.
Es para nosotros un altísimo honor muy grato poder dirigirnos a un evento tan importante, surgido del combate ejemplar de los trabajadores y trabajadoras de la industria del petróleo y que cuenta con convocantes del talante democrático y patriótico de la Unión Sindical Obrera y la Universidad Nacional de Colombia.