Especial FARC-EP en acto de reconocimiento frente a víctimas de Bojayá
El pasado 6 de diciembre hice parte de la delegación de las FARC-EP que viajó a Bojayá para encontrarnos con los habitantes de esta población, a fin de asumir la responsabilidad que nos corresponde por los hechos ocurridos allí el 2 de mayo de 2002. Nuestro propósito envolvía la voluntad de resarcir y honrar a los familiares de las víctimas, al tiempo que pedirles humildemente que algún día nos perdonen.
“Hablar de la vereda del Orejón meses atrás, solo traía a la mente el orejón de la propaganda de Bavaria” decimos en broma guerrilleros y soldados, sentados alrededor de una mesa, donde echamos chistes hace rato; una escena que hubiera sido imposible imaginarme unos meses atrás.
Las FARC EP hemos realizado 18 actos unilaterales como medidas de desescalamiento del conflicto armado, realizados con la firme convicción de que es necesario generar todas las garantías humanitarias que conduzcan a la terminación definitiva del conflicto.
En pronunciamientos anteriores hemos insistido en que debe haber coherencia entre los propósitos trazados en el compromiso de agilizar la conversaciones en La Habana y desescalar el conflicto en Colombia. Y aunque las FARC-EP han puesto todo su empeño en ello, ha faltado correspondencia y mayor compromiso por parte del Estado. Resaltemos que aunque hemos actuado con absoluta transparencia y rigor en el cumplimiento del cese unilateral de fuegos, las operaciones por tierra han ocasionado muertes, capturas y heridas a guerrilleros y guerrilleras en distintos lugares del país, poniendo en riesgo la tregua y el buen desenvolvimiento del proceso de paz. La posición de dialogar sin que paren los combates, es una formula condenada al fracaso.
Las delegaciones del Gobierno y las FARC-EP, en estas sesiones de la Mesa de Conversaciones avanzamos en diferentes temáticas.
El noticiero insurgente acaba de conocer el contenido de una comunicación interna de las FARC-EP, firmada por el Comandante Aldinever Morantes, en la que se confirma que ninguna unidad de las FARC tiene que ver en la muerte del soldado Wilson Tique Díaz del pasado 21 de julio en la vereda Santa Helena. La comunicación dice textualmente:
Especial:Imágenes exclusivas de la liberación del subteniente Cristian Moscoso Rivera
1. Organizaciones veedoras del cese unilateral se reúnen con Delegación de Paz de las FARC-EP
2. Más Falsos positivos judiciales
3. Comunicado sobre el cese al fuego unilateral…
4. Avanza el trabajo en El Orejón, a pesar de lamentable hecho el día 15 de julio
Consideramos que la información es vital si queremos construir una visión crítica y poder participar en la toma de decisiones sobre el destino de nuestro país.
Por eso presentamos cada ocho días nuestro propio noticiero insurgente, un informativo guerrillero, con el cual pretendemos visibilizar la perspectiva insurgente frente a este proceso de paz.