Ante la avalancha de noticias referidas a la posibilidad de un cese al fuego bilateral antes de la firma del acuerdo final consideramos necesario hacer algunas aclaraciones, dado que advertimos una serie de imprecisiones, tanto en las declaraciones del Presidente Santos, como en las del jefe de la delegación del Gobierno; así como en las notas de prensa, que a lo único que contribuyen es a confundir, antes que acercar la posibilidad de que lleguemos pronto a esa necesaria medida.
Suscríbete a este RSS
Este Informativo se actualizará todos los domingos por el canal Manuel Paz.
1. Las FARC-EP presentan propuestas para el fin del conflicto.
2. Grupo de juristas buscará solucionar diferencias en torno a la JURISCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ.
3. Entrevista exclusiva con el jurista Diego Martínez.
4. Rusia y Siria continúan su avance contra los terroristas del Estado Islámico.
5. Y al final nuestras secciones: Redes sociales, minuto deportivo y recomendados
Consideramos que la información es vital si queremos construir una visión crítica y poder participar en la toma de decisiones sobre el destino de nuestro país.
Por eso presentamos cada ocho días nuestro propio noticiero insurgente, un informativo guerrillero, con el cual pretendemos visibilizar la perspectiva insurgente frente a este proceso de paz.
¡Ayúdanos a romper el cerco mediático, compartiendo este video!
Perdamos el miedo a pensar diferente.
URL corta: http://goo.gl/mTSf8I
Al inicio del ciclo 41 de los Diálogos de Paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC-EP, el vocero de la organización insurgente en su habitual intervención ante los medios, puso de manifiesto el optimismo que les embarga ante la posibilidad de un acuerdo que ponga fin al conflicto.
La Habana, Cuba, sede de los Diálogos de Paz, 11 de septiembre de 2015
Iniciamos este nuevo ciclo con la convicción de que el proceso debe redoblar su marcha indefectible hacia el fin del conflicto. Tenemos razones fundadas para el optimismo. En solo 7 días, la sub comisión jurídica puesta en marcha por el Presidente Santos y el comandante Timoleón Jiménez, nos ha colocado a las puertas del acuerdo sobre Justicia, como componente del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No repetición.