“No hablemos de desescalamiento; hablemos de Cese al Fuego Bilateral”: Jesús Santrich
“si hay un tribunal internacional, que alguna vez vaya a juzgar a Colombia, por lo que de Colombia se dice, país violento, narcotraficante, condenado a la violencia perpetua, yo voy a dar testimonio que no; que ese es un país cariñoso, alegre y que merece mejor destino”.
Marco León Calarcá, uno de los voceros de las FARC-EP en La Habana, se dirigió hoy a los medios de comunicación refiriéndose a tres asuntos:
"El orden no implica la importancia", dijo Calarcá.
En primera instancia -como lo hace cada vez que se dirige a la prensa- Marco León insistió en la necesidad de la presencia del comandante Simón Trinidad, prisionero político del imperio, quien con su sabiduría haría un gran aporte a la Mesa de La Habana.
La Habana, Cuba, sede de los diálogos de paz, febrero 25 de 2014
Ocho propuestas mínimas correspondientes al séptimo punto sobre “Tratamiento del consumo de drogas sicoactivas como problema de salud pública y descriminalización de los consumidores”:
La Delegación de Paz de las FARC-EP inició la cuarta jornada del ciclo vigésimo con la entrega a la opinión pública nacional e internacional de 4 sub-puntos que sustentan la sexta propuesta correspondiente a la Política antidrogas para la soberanía y el buen vivir de los pobres del campo, la cual trata sobre la Desmilitarización de la política antidrogas, no intervencionismo y descriminalización de los pobres del campo.
Hoy, la lectura del documento le correspondió al Jefe de Prensa de la Delegación de Paz de las FARC-EP, comandante Andrés París, quien posteriormente se dispuso a intercambiar con los medios, dando lugar a una improvisada rueda de prensa en la cual los periodistas le formularon algunas preguntas.
Escrito por la guerrillera Yira Castro
Se sentía y se presentía un especial ambiente entre los delegados de paz de las FARC-EP a su llegada al palacio de las convenciones. No era propiamente rabia ni tristeza, quizás es mas el orgullo y el honor que los embarga -a pesar de no tenerlo físicamente a su lado- de haber sido comandados por Alfonso Cano, ese inmenso hombre que Juan Manuel Santos en golpe artero y criminal, le arrebato a Colombia el 4 de noviembre del 2011.
Alfonso Cano es un excelso hijo de nuestra patria, y por eso la amó y la defendió como corresponde a quien, teniendo una visión universal de los fenómenos, es capaz de vibrar de indignación ante la afrenta hecha a la tierra que vio nacer a sus padres y a sus hijos. En Colombia, pensar así y actuar en consecuencia, implica estar dispuesto a arriesgar el pellejo, y en esas andaba nuestro Alfonso cuando fue asesinado: buscando abrir caminos para hacer más hermosa la patria adornándola con la paz y la justicia social, y la oligarquía vendepatria eso lo cobra con la muerte; por eso lo mataron: por querer a su pueblo y luchar por él.
Ricardo Téllez rememora que hoy se cumple el 2 aniversario de la caída en combate de nuestro comandante y grita con emoción:
¡Viva la memoria de Alfonso Cano!.
¡Alfonso Cano vive en cada uno de los hombre y mujeres de las FARC-EP!
Escrito por la guerrillera Yira Castro
Segunda jornada de trabajo del ciclo 16 en los diálogos de paz en La Habana, Cuba.
La responsabilidad de atender a la prensa le correspondió hoy a Ricardo Téllez, integrante del secretariado de las FARC-EP. Inicia el camarada expresando el reclamo sobre la pronta liberación del hombre de la dignidad de acero: Simón Trinidad, secuestrado por el imperio asesino de niños, como bien caracteriza a los gringos Silvio Rodríguez en una hermosa canción que lleva por título: "días y flores".
Garantías plenas a las organizaciones guerrilleras en rebelión y a sus combatientes para el ejercicio de la política en el evento de un acuerdo final; con la presentación del desarrollo de este ítem, -el tercero del punto dos de la Agenda- iniciaron la jornada del día de hoy los Delegados de Paz de las FARC-EP.
A la entrada en el Palacio de Convenciones, hoy 9 de julio 2013, la Delegación de Paz de las FARC-EP, por boca de Marco León Calarcá, insistió, como lo han hecho todos los días, en la falta que hace a La Mesa la presencia del jefe guerrillero Simón Trinidad en la mesa. Así mismo, avisó a los periodistas presentes que después de mediodía, a las 12:30 horas, habría una rueda de prensa de fin de ciclo.
En el día de hoy se cierra el noveno ciclo de conversaciones entre las FARC-Ejército del Pueblo y el gobierno nacional. Hay una gran expectativa de la prensa, de la comunidad internacional y sobre todo de nuestros compatriotas en cuanto a los resultados que arroje el cierre de este periodo, en el sentido de que seguramente, pueda haber alguna información en torno a los acuerdos a los que han llegado las dos partes.