El Estado Mayor Central de las FARC-EP saluda el respaldo de toda la ciudadanía y organizaciones sociales que, a través de diferentes medios, han manifestado su apoyo al proceso de paz, y al Acuerdo Final suscrito entre el Gobierno y las FARC-EP.
CONVOCATORIA DE PRENSA
¡Por la reconciliación nacional, la paz con justicia social y la democracia avanzada!
El Estado Mayor Central de las FARC EP convoca a la prensa nacional y extranjera al cubrimiento de la X Conferencia Nacional Guerrillera, que es el máximo organismo de dirección de nuestra organización:
La presencia de miembros de la Delegación de Paz de las FARC-EP en el corregimiento de Conejo, en el departamento de la Guajira, ha desatado una injustificada polémica levantada por los más connotados voceros de la derecha guerrerista.
El Secretariado Nacional de las FARC-EP lamenta informar a todos los integrantes de nuestra organización, guerrilleros, milicianos, militantes del Partido Comunista Clandestino y núcleos bolivarianos, que en la madrugada del día 7 de febrero de este año fue hallado en la caleta de su campamento el cuerpo sin vida del Camarada Martín Villa, miembro del Estado Mayor Central, fallecido por causas naturales a la edad de 83 años, tras una larga y fructífera vida al servicio de la revolución colombiana y su pueblo.
Las FARC-EP, en comunicado leído por el comandante Sergio Marín, denunció ante la opinión pública la falta de interés y voluntad del Gobierno colombiano para materializar gestos de paz basados en el respeto a los Derechos Humanos, refiriendose específicamente a la difícil e inhumana situación de los prisioneros de guerra de las FARC-EP en las cárceles del país.
Desde la noche del lunes 9 de marzo, a menos de 24 horas de la alocución del Presidente Santos en torno a la interrupción de los bombardeos contra campamentos de nuestra organización, circuló la noticia sobre la muerte de Gilberto Becerro, Comandante del Frente 57 y destacado integrante del Estado Mayor del Bloque Iván Ríos de las FARC-EP.
«Suponemos que el gobierno del Presidente Santos sabe bien lo que está haciendo, aunque no deja de inquietarnos»
De acuerdo con lo informado por la gran prensa, a las tres de la tarde del día 5 de febrero tendrá lugar una reunión entre la Unidad Nacional, el alto mando militar colombiano y el ministro de la defensa, en la cual la coalición del gobierno del Presidente Juan Manuel Santos comunicará a la cúpula castrense que las fuerzas armadas oficiales no serán las perdedoras en la firma de un acuerdo final con las FARC, a objeto de tranquilizarlas para que no se opongan al proceso de paz.
Montañas de Colombia, diciembre 24 de 2014
El destino de Colombia no puede ser el de la guerra. Los que quieran paz, los que quieran patria, vengan con nosotros.
Hemos recibido con satisfacción las reacciones constructivas de la gran opinión pública en torno a nuestra decisión de cesar hostilidades de manera unilateral e indefinida con vigilancia nacional e internacional como gesto de desescalamiento del conflicto. Medimos la reacción inmediata del Presidente Santos como una manera de irse acercando al tema, no obstante su aparente cuestionamiento a una medida eminentemente altruista y necesaria que nadie sensato podría rechazar, menos condenar. Cabe anotar que nuestra decisión no es el regalo de una rosa llena de espinas, sino un gesto colmado de humanidad en respuesta al clamor generalizado de las víctimas del conflicto y la expectativa nacional.
El Presidente emplea de mil modos la bandera de la solución civilizada al conflicto armado. Manifiesta su devoción por figurar en la historia como el hombre que consiguió la paz. Riñe incluso con los declarados defensores de la solución militar. Pacta con la insurgencia una Agenda sobre la cual realizar conversaciones definitivas. Se ufana de los avances alcanzados y habla de perseverar. Hasta promociona en el exterior el post conflicto.