Señora:
MICHELLE BACHELET
Presidenta electa de Chile Santiago, Chile.
En un comunicado titulado Cumplamos con el orden de la agenda, el vocero y miembro del Secretariado Nacional Joaquín Gómez recordó que desde agosto de 2012, época en que inició la etapa pública de los diálogos, se sentaron en condición de iguales con los voceros del Estado, para encontrarle una salida diplomática a un conflicto social y armado que ya lleva más de medio siglo.
Aquí nos puede leer, en Voz Insurgente nos puede escuchar
50 años de resistencia
Por Wilson RebellónJunio 8 de 2014
Como varias veces, Juan y Rosario están de visita donde Trina y Mera, conversan sobre lo cotidiano, desde la sabiduría popular adquirida por la experiencia de la vida y emiten sus juicios en los cuales condensan opiniones de la gente del común. Siempre bajo el influjo benéfico de un buen café.
Las FARC-EP y el ELN de forma reiterada, hemos sostenido la necesidad de convenir un cese del fuego bilateral, que encauce las conversaciones de paz hacia una efectiva y pronta reconciliación entre los colombianos.
La respuesta ha sido el rechazo frontal del régimen, argumentando que sólo la ofensiva permanente contra la insurgencia, puede garantizar la paz del país. “La paz es la victoria”, repiten.
Es muy posible que usted no sepa quién soy yo, puesto que los hombres políticos rara vez miran hacia abajo; solo lo hacen para mirar al contendor y así poder estar alertas para responder a la menor provocación. Pero, aunque no lo conozco personalmente, he escuchado decir que usted es un hombre de bien, y alguien, que cree conocerlo muy bien, dice que “usted merece ser presidente porque tiene una familia muy bonita”; y yo no tengo porque dudar que eso sea cierto. No obstante, uno no llega a la presidencia de un país porque tenga una familia armoniosa. Se necesitan muchas otras cualidades, no sólo intelectuales y personales, que usted seguramente posee, y que no discuto, pero eso no es suficiente. Tampoco dudo que usted sea un hombre honesto; pero en estos últimos días esa imagen se ha ido difuminando a unos pasos bastante rápidos.
Costa Rica es un país de Centro América con una extensión de 51.100 Kilómetros y una población de 4 millones 579.000 habitantes, de los cuales 3 millones componen el censo electoral, aptos para elegir presidente y congreso (Asamblea de Diputados con 57 miembros).
En la actual contienda electoral participaron 13 candidatos, en representación de varias tendencias,de los cuales pasaron a la segunda vuelta, este 23 de febrero, Johnny Araya Monje, del Partido de Liberación Nacional, (PLN) actualmente en el poder y Luis Guillermo Solís del Partido Acción Ciudadana (PAC)
Señora:
MICHELLE BACHELET
Presidenta electa de Chile Santiago, Chile.
Señor ministro Carrillo: Con soberbia no se puede pretender evadir los compromisos y deberes sociales del Estado. Para justificar la represión, usted no puede acusar a los labriegos del Catatumbo y sus voceros de estar infiltrados o pertenecer a las FARC. No hay que estigmatizar, sino mirar a sus pobladores como lo que son: campesinos, gente humilde, que desde antes, mucho antes de iniciarse el proceso de La Habana, con justa agenda y con propia voz, han clamado pacíficamente por sus derechos conculcados.