Ahora, estos señores son flamantes senadores, y continúan haciendo de las suyas mientras los agentes que cumplían órdenes superiores purgan cárcel. Que “se pudran” en prisión, gritaría con desprecio alguien como Pacho Santos. Respecto de las antiguas “chuzadas” del DAS, por supuesto, hay una enorme diferencia: antes se hacía desde la Presidencia y con su anuencia. Hoy se ejecuta desde afuera y en su contra. Existe, también, una inquietante coincidencia: los operadores del plan permanecen en los organismos de seguridad y, según se deduce de las afirmaciones del hacker, les guardan fidelidad a sus antiguos amos a pesar de que, en teoría, los hombres de Inteligencia son leales al Estado y a quien lo representa, el presidente de la República. Frases de Sepúlveda: “estoy 100% seguro de que el equipo negociador del Gobierno (en el proceso de paz) estuvo plenamente infiltrado”. ¿Por quién? “(los militares de la sala de interceptaciones Andrómeda) me lo dijeron en diferentes ocasiones que habían sido ellos cumpliendo instrucciones de arriba… entrados en más confianza, empezaron a nombrar a altos mandos militares”.
Los comandantes Andrés París y Jesús Santrich hablaron con la prensa, que todos los días y en especial al inicio de cada ciclo, espera los pronunciamientos de las FARC-EP sobre los temas que son noticia en Colombia, pues con la Paz como eje central de la actividad nacional, ningún acontecimiento en el país está desligado del proceso que se adelanta actualmente en La Habana.
Ante una concurrida presencia de medios de comunicación entraron hoy los delegados de Paz de las FARC-EP al Palacio de las Convenciones de La Habana para dar inicio al ciclo vigésimo cuarto de conversaciones y continuar con la discusión sobre la Solución al problema de las drogas ilícitas.
El mundo está librando la lucha contra las drogas en medio de las tinieblas. Todos los esfuerzos están condenados al fracaso si no encendemos la luz de la verdad sobre el nauseabundo crimen del narcotráfico que lacera a la humanidad. Rodeada por esa oscuridad, la pobre Colombia está enredada y perdida en un laberinto más intrincado que el del mito del Minotauro.
Por estos días se enrareció el ambiente en el Ministerio de la Defensa y las instituciones bajo su conducción; Juan Carlos Pinzón, a duras penas puede dar alguna explicación en los micrófonos utilizados para descalificar a quienes, desde distintos ámbitos de la vida nacional, nos hemos empeñado en superar esta larga noche de violencia considerando el dolor y la tragedia que significa una guerra.
La Habana, Cuba, sede de los diálogos de paz, febrero 28 de 2014
El siniestro rostro de la Alianza geopolítica entre Washington y Bogotá se volvió amostrar tras la difusión de la agenda del ministro de guerra, Juan Carlos Pinzón, con motivo de su participación en el “Diálogo de Alto Nivel en seguridad” con la CIA y el Departamento de Estado.
Los grandes medios de comunicación dan cuenta de unas revelaciones hechas por la emisora Blu Radio de la capital del país, según las cuales al tiempo que las FARC-EP adelantamos conversaciones de paz con el gobierno nacional en la ciudad de La Habana, sus mandos y principales voceros se encuentran planificando y diseñando toda clase de conductas criminales desde esa ciudad y la capital de la República Bolivariana de Venezuela.
Las perversas revelaciones se fundan en unas supuestas interceptaciones telefónicas, de correos electrónicos y otros medios de comunicación presuntamente empleados por las FARC-EP, divulgadas por la empresa radial sin el menor intento por corroborar su autenticidad o veracidad, elementos probatorios todos que no vacilamos en condenar como groseras falsificaciones y manipulaciones elaboradas por los servicios de inteligencia del Estado colombiano.
Coinciden las falsas revelaciones con la reciente publicación por parte de los voceros de las FARC-EP en la Habana y los delegados del gobierno nacional, del comunicado conjunto mediante el cual se informó al país de las aproximaciones y avances obtenidos en la Mesa de Conversaciones en torno al punto de los cultivos ilícitos y narcotráfico, el cual despierta obviamente el optimismo entre todos los colombianos que anhelan la concreción de la solución política del conflicto.
Y también con las recientes publicaciones de la revista Semana en torno a la corrupta contratación en el seno de las fuerzas militares colombianas, que ponen incluso en tela de juicio a su máximo Comandante, y que revelan además como tales actos ilícitos tienen por objeto premiar, indemnizar y compensar por el mal momento en que pasan tras las rejas, a los responsables de los falsos positivos y demás crímenes atroces cometidos contra el pueblo colombiano.
Así, al tiempo que se intenta mediante la sucia difamación de nuestra organización revolucionaria, impedir que sigan acercándose las posiciones entre el gobierno nacional y las FARC-EP para alcanzar el fin del conflicto y la paz con justicia social, se busca desviar la atención sobre los verdaderos intereses de buena parte de los mandos de las fuerzas militares colombianas, que insisten en continuar con una guerra que los enriquece y envilece al precio de la sangre y la miseria de millones de colombianos, incluido el sufrimiento de sus propias tropas.
Es hora de que el pueblo colombiano se decida a poner las cosas en su justo lugar.
SECRETARIADO NACIONAL DE LAS FARC-EP
Montañas de Colombia, 18 de febrero de 2014.
URL corto: http://goo.gl/gIlcaK
«El militarismo es una cantera de guerra sucia, ha echado por la borda anteriores esfuerzos por la paz y sería lamentable que de nuevo ahogue en sangre el sueño supremo de los colombianos»
Todo indica que a cuenta gotas revelarán algunas informaciones de las chuzadas de las Fuerzas Militares, algunas de las cuales ya son objeto de temerarias manipulaciones para justificar crímenes y boicotear los esfuerzos por la paz para Colombia.
Con guerra sucia, no habrá Paz
"Es muy grave lo que está ocurriendo en Colombia", reza un aparte del pronunciamiento leído esta mañana por el comandante Iván Márquez, Jefe de la Delegación de Paz de las FARC-EP. Al mismo tiempo aseguró que el espionaje no va dirigido solo contra las delegaciones de Paz, sino contra dirigentes y activistas de izquierda.