LA LUCHA GUERRILLERA Y EL ACUERDO DE PAZ.
Camaradas asistentes a la conferencia del Comité Distrital del Partido Comunista Colombiano, Mario Upegui Hurtado.
Camaradas:
Quisiera expresarles en mis palabras el sentir de la guerrillerada fariana, al saber que ya es una realidad la noticia que durante varios meses esperamos con relación al inicio de la fase pública de los diálogos de paz. Siempre hemos creído que será decisiva la participación activa y decidida del ELN en esta tarea que nos hemos propuesto los luchadores revolucionarios, la búsqueda de la paz y la reconciliación para nuestro país.
La Habana, Cuba, enero 21 de 2016, año de la paz
Con esperanza podemos comunicar hoy, que a partir de este ciclo en la Mesa de Conversaciones iniciaremos un debate profundo sobre la urgente necesidad que para la paz de nuestro país significa superar el azote del paramilitarismo. Difícilmente se podría entender que las FARC-EP concluyeran el paso de una organización armada a movimiento político legal sin tener garantías ciertas de su desmantelamiento.
Por: Edilson Romaña, Integrante de la Delegación de Paz de las FARC-EP.
Voluntad y altruismo sin duda, son las palabras que tenemos que empezar a aplicar desde ya, para no crear falsas expectativas en torno al complejo proceso que llevamos en La Habana tanto gobierno como insurgencia.
Deseo a todas y todos un fin de año cargado de felicidad, lleno de prosperidad, armonía y fraternidad donde no demos espacios a la tristeza, si no a lo contrario a esa placidez por la que llegamos a este mundo, donde nuestra querida madre nos expulsó a explorar un nuevo porvenir y a enfrentarnos con la realidad de un mundo hostil, después de haber vivido durante los 9 meses con suma tranquilidad, donde solo sentíamos el latir del corazón del ser que nos estaba alimentando.
Por. Antonia Simón Nariño, integrante de la Delegación de Paz de las FARC-EP
A pocos días de terminar este año es oportuno balancear los diferentes momentos vividos y los sucesos que marcaron la vida nacional. En ese marco, la Mesa de Conversaciones de La Habana determina el devenir político de una agitada Colombia en 2016.
La Delegación de Paz de las FARC-EP se suma a la inmensa felicidad que embarga a la hinchada del Independiente Santa Fe por la obtención de la Copa Sudamericana por primera vez en la historia del conjunto capitalino y de nuestro país.
Por: Marco León Calarcá, Integrante de la Delegación de Paz de las FARC-EP
La paz como justicia social, vida digna producto del trabajo, derechos satisfechos, democracia plena y soberanía es anhelo nacional. Las mayorías del país la buscamos arduamente, la queremos, la necesitamos, nos la merecemos, sin embargo esta realidad no es percibida, no se ve como determinante, pues se muestra como un tema limitado a La Habana y solo concerniente a las delegaciones de las partes en La Mesa.
Por: Marco León Calarcá, Integrante de la Delegación de Paz de las FARC-EP
Sin tener en cuenta los sustanciales avances en los diálogos, basados en la igualdad entre las partes, hay sectores que siguen viendo las conversaciones como un proceso de capitulación y sometimiento de la guerrilla fariana.