El día 8 de julio de 2016 partió el comandante Pastor Alape junto a un equipo de integrantes de la Delegación de Paz de las FARC-EP hacía Antioquia, para desarrollar labores en el marco de los Acuerdos de Paz alcanzados en La Habana. Desde el Lugar nos informan Carmenza Castillo y Samy Flórez.
“Nunca supieron lo que significa la presencia de un Estado, en eso coincidieron todos los habitantes que entrevisté”
Por: Boris Guevara
Luego de pasado ya un tiempo después de que fui, como integrante de la Delegación de Paz, al primer balance en terreno sobre la descontaminación de explosivos del territorio en la vereda el Orejón, en Briceño Antioquia, quiero plasmar en papel una interesante experiencia que tuve en ese lugar.
Las delegaciones del Gobierno Nacional y las FARC-EP informamos a la opinión pública de los resultados positivos de la implementación del “Acuerdo sobre limpieza y descontaminación del territorio de la presencia de Minas Antipersonal, Artefactos Explosivos Improvisados y Municiones Sin Explotar o Restos De Explosivos De Guerra en general”, que se lleva a cabo en la vereda El Orejón, municipio de Briceño, Antioquia.
Lo que Pasa en Cuba
Por Matías Aldecoa
DESMINADO HUMANITARIO SALVA CICLO 34
El resultado más importante del ciclo 34 de los Diálogos de La Habana es el diseño general del plan piloto de descontaminación de explosivos y municiones sin explotar, en el cual se acordaron tres estructuras formales y se definieron los departamentos de Meta y Antioquia, para iniciar su puesta en práctica.
El Gobierno Nacional y las FARC-EP, al término del ciclo 34 de conversaciones, informamos que: