7 de Octubre de 2016
Cuba y Noruega, países Garantes de la Mesa de Conversaciones entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP), reafirman su compromiso con la paz de Colombia.
Hemos sido testigos de un proceso sólido, complejo y con una fuerte voluntad de las partes. Saludamos los esfuerzos encaminados a construir la paz en Colombia.
Apoyamos el compromiso de las partes con la adopción de medidas necesarias para afianzar el Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo, en beneficio del pueblo colombiano y continuar desarrollando medidas de confianza que propicien arribar, sin dilación, a un concluyente Acuerdo de Paz Final.
Cuba y Noruega continuarán contribuyendo en todo lo posible, en esta nueva coyuntura, a la solicitud de las partes, a la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera en Colombia.
Villavicencio, Meta 14 de agosto de 2016
Las delegaciones del Gobierno Nacional y las FARC-EP, informamos que después de seis días de intenso trabajo simultáneo en varias regiones del país, hoy finalizamos las visitas técnicas a las veredas que fueron propuestas para ubicar las Zonas Veredales Transitorias de Normalización y los Puntos Transitorios de Normalización.
Villavicencio, Meta 11 de agosto de 2016
Las delegaciones del Gobierno Nacional y las FARC-EP informamos que hemos llegado al 60 por ciento de las visitas técnicas previstas a las áreas donde estarán ubicadas las Zonas Veredales Transitorias de Normalización y los Puntos Transitorios de Normalización. En los últimos tres días se inspeccionaron 5 puntos y 13 de las zonas propuestas.
TITULARES
1. FARC-EP presenta ponencia a la audiencia de la Cámara de Representantes, sobre reforma política.
2. La medida unilateral del plebiscito no es un mecanismo idóneo para refrendar acuerdos
Como siempre en verano, las noches en La Habana nos asaltan sin remedio. Los horarios del crepúsculo en Colombia varían a lo sumo media hora entre los meses, mientras que aquí de repente descubrimos que son las ocho cuando creíamos que eran apenas un poco más de las seis. Esas casi dos horas de descuadre nos hacen equivocar con frecuencia. Los días se alargan mientras las noches se acortan, más cuando quisiéramos que algunas de estas no terminaran nunca.
La Delegación de Paz de las FARC-EP en pleno, junto con Timoshenko a la cabeza, colocarán una ofrenda floral en el monumento. Queríamos que todo el mundo lo supiera.
DECLARACIÓN DE CUBA Y NORUEGA, PAÍSES GARANTES EN LA MESA DE CONVERSACIONES ENTRE EL GOBIERNO DE COLOMBIA Y LAS FARC-EP
Cuba y Noruega, países Garantes de la Mesa de Conversaciones entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Ejército del Pueblo (FARC-EP), anuncian a la opinión pública que como resultado de consultas realizadas en los últimos días, con la participación de los Ministros de Relaciones Exteriores de Cuba y Noruega, se ha logrado un acuerdo para superar dificultades recientes y normalizar las conversaciones entre las partes en la Mesa de La Habana.
…Hoy afrontamos otra crisis, la enfrentamos con igual compromiso por la paz y la confianza que la sensatez saldrá adelante en la solución, pero al igual que en todo el proceso, se nota la reticencia de sectores del gobierno nacional a reconocer a la contraparte como igual…
Veníamos desde la montaña cargados de compromisos, responsabilidades y porque no decirlo de esperanzas, después de lustros y décadas, según el caso, resistiendo al hegemonismo neoliberal transgresor de los derechos fundamentales de nuestro pueblo, apoyado por el inmenso despliegue del imperio más poderoso jamás conocido por la humanidad, con todo su poder al servicio de las elites colombianas en su propósito de acabar a sangre y fuego con nosotros y lo que representamos.
Por Milena Reyes, Integrantes de la delegación de paz de las FARC-EP.
Desde el inicio los Diálogos de Paz en La Habana, hemos sentido la flama de la solidaridad y el afecto del pueblo de Cuba y de su gobierno revolucionario, quienes han propiciado las mejores condiciones para que en su territorio, los colombianos tengamos la posibilidad de avanzar hacia la reconciliación.