Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP), lamentan profundamente que el poder destructivo de los que siembran odio y rencor hayan influido en la opinión de la población colombiana.
La Paz de Colombia no puede ser puesta en peligro por ligerezas políticas
Este lunes en su habitual comparecencia ante la prensa, la Delegación de Paz de las FARC-EP, se refirieron a los alcances contraproducentes que tiene la propuesta del plebiscito para el acuerdo final de paz. En carta abierta al Gobierno Nacional leída por el comandante Iván Márquez, las FARC-EP, reafirman la improcedencia del plebiscito.
Nos dirigimos a ustedes de la manera más comedida con el ánimo de hacer algunas precisiones a la iniciativa gubernamental de Plebiscito, ya que conjuntamente Gobierno y FARC tenemos la responsabilidad de desarrollar el Acuerdo General para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, suscrito el 26 de agosto de 2012, sirviendo como testigos del hecho delegados de la República de Cuba y del Reino de Noruega.
Por: Milena Reyes, integrante de la Delegación de paz de las FARC-EP.
Cumplidos los 3 años de conversaciones con el gobierno de Juan Manuel Santos en La Habana, Cuba, siguen existiendo diferencias para la refrendación de los acuerdos; por un lado el gobierno colombiano ha adelantado propuestas unilaterales como el tema del referendo o plebiscito con el fin de poner la paz del país en unas cuantas manos, sin tener en cuenta la totalidad de los colombianos, como lo han tratado de hacer, desde el momento que arrancaron los diálogos de paz y por el otro, generar retrocesos de los puntos firmados y presentados a la opinión nacional e internacional, como fue el Acuerdo sobre la Jurisdicción Especial para la Paz.